
Visa E-2 para Inversores por Tratado
¿Desea iniciar un negocio en los EE.UU, pero no está seguro de cómo hacerlo realidad? El pensamiento de convertirse en propietario de un negocio en EE.UU es emocionante y a su vez aterrador. Ahora bien, ¿No está seguro si usted es elegible?¿Qué pasa si le niegan la visa?. Nuestros abogados de visa E-2 pueden ayudarlo. Con nuestra experiencia, puede solicitar una visa de inversionista por tratado comercial y quedarse en Estados Unidos para iniciar su negocio. Lo guiaremos en cada paso del proceso y aseguraremos su mejor oportunidad para que le aprueben la visa E-2.
¿Que es la Visa de inversionista por tratado E-2?
Esta visa corresponde a un tipo de visa no inmigrante que permite a las empresas de EE.UU traer sus nacionales extranjeros de un país tratado a los Estados Unidos para invertir en un negocio nuevo o existente y de este modo, proporcionarles un papel ejecutivo o esencial en la gestión de la empresa. Este tipo de visa brinda a los inversores extranjeros la oportunidad de venir a Estados Unidos con una visa temporal y trabajar en sus negocios. Es importante decir que para poder calificar a esta visa, el inversor debe invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa de buena fe y que la inversión esté en riesgo.
La visa E-2 es una gran opción para los fundadores de startups en etapa temprana que se encuentren en un país que haga parte del tratado. Esto con el fin de hacer crecer y operar su startup en Estados Unidos. Para lograr esto hay dos formas de adquirir la visa E-2. Por un lado, esta visa se puede solicitar en el consulado de su país de origen. La otra opción es cambiar al estatus de visa E-2 desde otro tipo de visa y esto hacerlo mientras se encuentra en Estados Unidos. Dicho esto, es importante mencionar que se deberán presentar pruebas de que operará o que ha operado un negocio viable y que ha o planea invertir una cantidad sustancial de inversión en el negocio utilizando capital “en riesgo”. Además, debe demostrar que su negocio apoyará la creación de empleo en los Estados Unidos.
¿Cuáles son los requisitos para la Visa E-2?
Para cumplir con los requisitos básicos de esta Visa, un inversor debe cumplir con los siguientes criterios descritos a profundidad en el Manual de Asuntos Exteriores del Departamento de Estado de EE.UU (9 FAM 402.9)
País tratado: Existe un tratado de comercio y navegación entre los Estados Unidos y el país de nacionalidad del solicitante (9 FAM 402.9-4(A));
Nacionalidad tratado: El inversor es una persona y/o entidad comercial que posee la nacionalidad del país tratado (9 FAM 402.9-4(B))
Inversión real: El solicitante de la visa ha invertido o está en proceso de invertir (9 FAM 402.9-6(B));
Entidad comercial real: La empresa e-2 es una entidad comercial real y en funcionamiento (9 FAM 402.9-6(C));
Inversión sustancial: La inversión del solicitante de la visa es sustancial (9 FAM 402.9-6(D));
Marginalidad: La inversión es más que una empresa marginal creada únicamente para ganarse la vida (9 FAM 402.9-6(E));
Capacidad ejecutiva/ directiva: El solicitante de la visa está en una posición para desarrollar y dirigir la empresa (9 FAM 402.9-6(F))
El solicitante de la visa, si es un empleado, está destinado a un cargo ejecutivo/supervisivo o posee habilidades esenciales para las operaciones de la empresa en los Estados Unidos (9 FAM 402.9-6(B) and (C))
El solicitante de la Visa tiene la intención de abandonar Estados Unidos una vez termine el estado de la visa E-2. (9 FAM 402.9-4(C)).
¿Cuáles son los países del Tratado E-2?
Albania, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaijan, Baréin, Bangladesh, Belgica, Bolivia, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Camerún, Canada, Chile, China (Taiwan), Colombia, Congo (Brazzaville), Congo (Kinshasa), Costa Rica, Croacia, Republica Checa, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Estonia. Etiopía, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Granada, Honduras, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japon, Jordan, Kazajistán, Korea (sur), Kosovo, Kirguistán, Letonia, Liberia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Mexico, Moldova, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Pakistán, Panama, Paraguay, Filipinas, Polonia, Rumania, Senegal, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwan, Tailandia, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquia, Ucrania, Reino Unido y Yugoslavia.
¿Qué se considera “inversión” para la visa E-2?
Una inversión es cualquier capital, activo, fondo, propiedad tangible e intangible, incluyendo una propiedad intelectual, que el inversor ha colocado “en riesgo” en la empresa comercial con el objetivo de generar ganancias. El término “en riesgo” significa que existe la posibilidad de perder el capital si la inversión falla.
¿Qué cantidad de inversión se considera “sustancial” para la visa E-2?
Si bien las regulaciones de inmigración de los Estados Unidos no imponen una cantidad mínima de inversión para los fines de la visa E-2, la siguiente orientación es útil para determinar si su inversión es “sustancial” para los fines de la visa E-2:
Prueba de proporcionalidad:
Es proporcional la cantidad de inversión en comparación con el costo de operar el negocio? Por ejemplo, si invierte $100,000 en un negocio de venta de donas, y el costo de poner en marcha el negocio es exactamente $100,000, entonces su inversión pagará el 100% del negocio, por lo tanto, su inversión se podría considerar sustancial en sentido proporcional.
No hay requisito de cantidad mínima de inversión para la visa E-2
¿Es la cantidad invertida suficiente para asegurar que la empresa tenga posibilidades de éxito?
¿Cuál es el requisito de “Marginalidad” para la visa E-2?
Vemos un problema muy común que enfrentan las pequeñas empresas E-2: el requisito de marginalidad. Una empresa con visa E-2 debe tener la capacidad de generar suficientes ingresos para proporcionar más que un medio de vida mínimo para el inversor y sus miembros de la familia. En otras palabras, la empresa con Visa E-2 debe ser algo más que una pequeña empresa familiar.
Idealmente, una empresa con visa E-2 debería crear oportunidades de trabajo para apoyar a varios empleados estadounidenses o tener un impacto económico positivo y significativo que beneficie la economía de Estados Unidos, no solo al solicitante de visa y su familia. Esta capacidad para apoyar a más empleados y de generar ingresos debe ser realizada dentro de cinco años.
Si su empresa tiene poco o ningún ingreso, entonces un plan de negocios bien redactado con una proyección financiera de cinco años puede ayudar a demostrar el requisito de marginalidad.
¿Cómo solicito la visa E-2?
Procedimientos de presentación:
Dentro de los Estados Unidos
El solicitante presentará una solicitud de visa de inversionista solicitando un cambio de estatus desde otro tipo de visa a la E-2
Fuera de los Estados Unidos
El solicitante presentará una solicitud para obtener la visa E-2 frente a una oficina consular de los Estados Unidos en el extranjero
Documentos requeridos
Póngase en contacto con nuestra oficina para obtener una lista de los documentos requeridos para su visa E-2.
¿Por cuánto tiempo es válida la visa E-2?
Estas visas suelen ser válidas por un periodo de 5 años. Ahora bien, normalmente el estatus E-2 puede extenderse por por 2 años más de estancia válida. Este periodo de estadía se puede renovar en incrementos de 2 años siempre y cuando se mantenga la visa E-2 legalmente. Dicho esto, no hay límites para renovaciones de la visa siempre y cuando continúe trabajando en la empresa E-2 y la empresa cumpla ciertos requisitos.
¿Puedo viajar libremente dentro y fuera de los Estados Unidos mientras tenga la visa E-2?
Si, los titulares de Visa E-2 pueden viajar libremente dentro y fuera de los Estados Unidos.
¿Pueden los empleados extranjeros y mi cónyuge e hijos también solicitar una visa E-2 conmigo?
Si, los empleados esenciales, así como el cónyuge y los hijos, pueden solicitar una visa E-2 dependiente.
¿Puede mi cónyuge trabajar?
Sí, el cónyuge de un titular de visa E-2 puede trabajar para el negocio del inversionista o trabajar con otro empleador. El cónyuge también puede iniciar su propio negocio. Hasta hace poco, el cónyuge de la visa E-2 tenía que solicitar una Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para comenzar a trabajar. Sin embargo, un reciente memorando de política del USCIS indicó que el cónyuge de la visa E-2 puede trabajar automáticamente al aprobarse la visa E-2.
Ventajas de trabajar con Xu Law Group
La visa E-2 es única en comparación con otros tipos de visa, ya que debes presentar tu negocio a los oficiales de inmigración y convencerlos de que tu empresa tendrá éxito. Una petición exitosa requiere tanto habilidades legales como conocimientos empresariales por parte de tu abogado. En Xu Law Group, nuestros abogados poseen la interdisciplinariedad de leyes de inmigración y empresariales. La filosofía de nuestra firma es ayudar a los empresarios inmigrantes a tener éxito en los Estados Unidos. Estamos listos para ayudarte a hacer realidad tu sueño empresarial.
Acerca de Xu Law Group: